Un Congreso de espaldas a la Amazonía y la verdad
Pronunciamiento Bagua - Macro Región Oriente
Con la aprobación del informe de la Comisión Investigadora sobre los sucesos del 5 de junio del año 2009 en Bagua, sustentado por la congresista Martha Moyano, la mayoría apro-fujimorista constituida en el Congreso de la República ha mostrado nuevamente que no sólo está de espaldas a la Amazonía, sino al Perú entero y especialmente a la verdad.
El informe libera de posible responsabilidad penal a los ex ministros Yehude Simon (Presidencia del Consejo de Ministros), Mercedes Cabanillas (Interior) y Mercedes Aráoz (Comercio Exterior y Turismo), a los cuales adjudica responsabilidad política.
El documento no ofrece una investigación y un análisis serio y en profundidad sobre las causas estructurales y coyunturales de los trágicos sucesos ocurridos en la Curva del Diablo: exclusión social, económica y política de los indígenas; y la imposición de los decretos legislativos lesivos para las comunidades amazónicas y la escasa voluntad de diálogo por parte del gobierno. Por el contrario, el documento plantea –sin fundamento- que algunos organismos no gubernamentales (ONG) han azuzado a las comunidades indígenas brindándoles información falsa y exagerada.
Así mismo, con total desapego a la verdad, el informe aprobado por la mayoría de legisladores sostiene que la Iglesia habría caído también en el azuzamiento a las comunidades indígenas, cuando en realidad el sentido de la acción social de la Iglesia Católica en la Amazonía ha sido velar por la justicia y los derechos humanos de nuestros hermanos y hermanas indígenas, acorde con la Doctrina Social sintetizada en la oración del Papa Benedicto XVI en Aparecida: la Iglesia está convocada a ser “abogada de la justicia y defensora de los pobres” ante “intolerables desigualdades sociales y económicas”, que “claman al cielo”.
El informe congresal solicita al Ministerio Público que avance en las investigaciones para determinar las posibles responsabilidades penales de carácter individual de nativos y de los mandos policiales que dirigieron y participaron en la operación que devino en una masacre, pero no especifica las implicancias de las responsabilidades políticas asignadas a los ex ministros.
Por lo expuesto, las emisoras que conforman la Red Macro Oriente de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), hacemos un llamado a las fuerzas políticas que conformarán el próximo Congreso a reabrir la investigación sobre los sucesos del 5 de junio, de manera que el primer poder del Estado pueda entregar al país un informe serio, riguroso y apegado a la verdad de los hechos.
Igualmente, exigimos al actual gobierno que cese la persecución contra las emisoras y periodistas que en el contexto del conflicto se limitaron a informar a la opinión pública de sus localidades y regiones, sobre las causas de las movilizaciones amazónicas, la evolución del conflicto social, el rol del Estado y los trágicos sucesos del 5 de junio.
“La verdad os hará libres”
Macro Región Oriente de la Coordinadora Nacional de Radio
Radio Amistad
P. Leonardo Aguirre Zapata
Aucayacu
Huánuco
Radio Luz y Sonido
Luis Condezo Melgarejo
Huánuco
Huánuco
Radio La Voz del Cainarachi
P. Mario Bartolini
Barranquita
San Martín
Radio La Voz de la Selva
Oraldo Reátegui Segura
Iquitos
Loreto
Radio Oriente
E. Geovanni Acate Coronel
Yurimaguas
Loreto
Radio Prodemu
Ruben Ponce Herrera
Tarapoto
San Martín
Radio San Antonio
Juan López Encinas
Atalaya
Ucayali
Radio Star Plus
Tomas Deza Cadenillas
Moyobama
San Martín
Radio Ucamara
Leonardo Tello Imaina
Nauta
Loreto
Con la adhesión de:
Radio Marañón – P. Francisco Muguiro – Jaen - Cajamarca
Radio La Voz de Bagua Grande – Carlos Flores Borja – Utcubamba – Amazonas
Jesús López Hermosilla – Misionero de Jesús – C.E. 76727
Semira Pérez Saavedra, con DNI: 01109313, ex presidenta del FRECIDES y actual representante de FONAVISTAS DEL PERU en la región San Martin